Curso de Derecho Notarial

   Duración: 8 de mayo al 4 de junio 2023

   Temas: 73

   Precio: 295 €

PLAZAS LIMITADAS

El programa de Derecho Notarial está especialmente diseñado para formar especialistas en Legislación Notarial. Dirigido a estudiantes, licenciados, a quién necesite tener conocimientos y familiarizarse con la terminología notarial. Es un curso imprescindible para acceder a una notaría.

El objetivo del curso es dotar de una especialización necesaria hoy en día justo donde el mercado de trabajo es competitivo y donde la única alternativa para conseguir estar al día es la formación.

Una vez realizado el curso y superada la evaluación del programa, se entregará el Diploma acreditativo expedido por la Escuela de Estudios Notariales

El sistema de enseñanza es personalizado. El alumno tiene en todo momento en el  CAMPUS ENOTARIALE una comunicación ágil con el tutor  a través del correo interno y tutorías. Accederá a documentación actualizada y elaborada por profesionales. La modalidad e-learning permite flexibilidad y compatibilizar los estudios con la vida profesional y personal. La plataforma del campus tiene un navegador de tecnología sencilla y el acceso se puede realizar desde cualquier sistema operativo.

Módulo I.  La función Notarial, organización, deberes, competencia.

  • Tema 1.- La función Notarial: Fundamento.
  • Tema 2.- El ejercicio de la función Notarial.
  • Tema 3.- Organización.
  • Tema 4.- Carácter rogado de la función Notarial.
  • Tema 5.- Criterio de actuación notarial ante un concurso de requerimientos.
  • Tema 6.- Excusas al deber de prestación de la función Notarial.
  • Tema 7.- Deberes de imparcialidad y asesoramiento.
  • Tema 8.- Control de la legalidad.
  • Tema 9.- Competencia del Notario por razón de la materia.
  • Tema 10.- Competencia del Notario por razón del territorio.
  • Tema 11.- Función Notarial de los cónsules.

Módulo II- La oficina Notarial

  • Tema 12.- La Oficina Notarial: Limitaciones a su establecimiento.
  • Tema 13.- El deber de residencia.
  • Tema 14.- Sustituciones.
  • Tema 15.- Clasificación de las notarías.
  • Tema 16.- El Notario y su carácter de autoridad en sus funciones.
  • Tema 17.- Responsabilidad del Notario.
  • Tema  18.- La retribución Notarial: El arancel.
  • Tema 19.- Arancel de los Notarios.

Módulo III- El Instrumento Público

  • Tema 20.- El Instrumento Público: Concepto.
  • Tema 21.-  Clases.
  • Tema 22.- Sujetos.
  • Tema 23.- Testigos.
  • Tema 24.- Requisitos formales.
  • Tema 25.- Partes en que se divide la escritura pública.

Módulo IV- La Comparecencia

  • Tema 26.- La comparecencia.
  • Tema 27.- La comparecencia en nombre ajeno.
  • Tema 28.- Manera de acreditar en el instrumento la situación personal, complemento de capacidad y representación de menores e incapacitados.
  • Tema 29.- Comparecencia del menor emancipado y del habilitado de edad.
  • Tema 30.- Comparecencia de la persona declarada en concurso.
  • Tema 31.- Representación de los desaparecidos y ausentes.
  • Tema 32.- Comparecencia de personas casadas.
  • Tema 33.- Comparecencia de personas físicas o jurídicas extranjeras.

Módulo I.  Representación, juicio de capacidad, calificación del acto y objeto del negocio jurídico.

  • Tema 1.-Manera de acreditar la representación de sociedades, cooperativas y demás personas jurídicas de derecho privado.
  • Tema 2.- Representación en las comunidades de bienes y en la propiedad horizontal.
  • Tema 3.- Situaciones jurídicas de pendencia. Patrimonios sin personalidad.
  • Tema 4.-Representación del Estado, las Comunidades Autónomas, la provincia, el municipio y las demás personas jurídicas de derecho público en el instrumento Notarial.
  • Tema 5.- Representación de la iglesia católica y las entidades religiosas no católicas. Forma de acreditarla.
  • Tema 6.- Juicio de capacidad.
  • Tema 7.- La calificación del acto o contrato.
  • Tema 8.- La exposición de antecedentes y motivos.
  • Tema 9.- El objeto del negocio jurídico.
  • Tema 10.- Títulos de adquisición.
  • Tema 11.- Determinación de cargas y gravámenes.
  • Tema 12.- Determinación del valor: Determinación en moneda extranjera.

Módulo II.  Estipulaciones, reservas, lectura del Instrumento, otorgamiento y autorización

  • Tema 13.- Estipulaciones y disposiciones.
  • Tema 14.- Reservas y advertencias legales.
  • Tema 15.- Lectura del instrumento público.
  • Tema 16.- El otorgamiento.
  • Tema 17.- La unidad de acto.
  • Tema 18.- Otorgamientos sucesivos: Escrituras y diligencias de adhesión.
  • Tema 19.- La firma de los interesados.
  • Tema 20.- La autorización.

Módulo III.  Actas Notariales, la póliza, copias, valor jurídico del Instrumento Público

  • Tema 21.- Actas Notariales.
  • Tema 22.- Expedientes.
  • Tema 23.- La póliza.
  • Tema 24.- Testimonios.
  • Tema 25.- Las copias.
  • Tema 26.- Valor jurídico del instrumento público.
  • Tema 27.- Valor internacional del instrumento público.
  • Tema 28.- Nulidad del instrumento público.
  • Tema 29.- Subsanación de errores.
  • Tema 30.- Falsedad del instrumento público.

Módulo IV.  El Protocolo, libro registro de pólizas e Índices

  • Tema 31.- Protocolo: Ordenación de instrumentos públicos.
  • Tema 32.- Propiedad del protocolo.
  • Tema 33.- Secretos del protocolo.
  • Tema 34.- El protocolo reservado.
  • Tema 35.- El protocolo de protestos de efectos cambiarios.
  • Tema 36.-Conservación del protocolo.
  • Tema 37.- Archivos de protocolo.
  • Tema 38.- Libro registro de pólizas.
  • Tema 39.- Índices.

Curso de Derecho Notarial

FECHA INICIO
FECHA FIN
HORAS
PRECIO
08/05/ 2023 04/06/ 2023 40 h 295 €

Plazas limitadas. Próxima promoción solicitar información. Reservar plaza.

Solicitud de inscripción

    RELLENAR SOLO SI ERES EMPLEADO DE UNA NOTARÍA


    DATOS DE FACTURACIÓN SOLO PARA NOTARÍAS