Categoría

Actualidad

El otorgamiento y autorización a través de videoconferencia como cauce para el ejercicio de la función pública notarial.

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales – Enotariale

By Actualidad

La Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales, en el apartado Cuarto, del artículo 34, del título IV, modificó la Ley del Notariado introduciendo un nuevo artículo 17 ter, con la siguiente redacción:     «Artículo 17 ter.     1. Se podrá realizar el otorgamiento y autorización a través de videoconferencia como cauce para el ejercicio de la función pública…

Leer más

La sujeción por obligación real al impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) de un no residente.

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales – Enotariale

By Actualidad

La Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones establece que: “A los contribuyentes no incluidos en el artículo inmediato anterior se les exigirá el Impuesto, por obligación real, por la adquisición de bienes y derechos, cualquiera que sea su naturaleza, que estuvieran situados, pudieran ejercitarse o hubieran de cumplirse en territorio español, así como por la percepción de cantidades derivadas de contratos de seguros sobre la vida cuando el contrato haya sido realizado con entidades aseguradoras españolas o se haya celebrado en España con entidades…

Leer más

Sobre la hipoteca cambiaria y su cancelación.

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales – Enotariale

By Actualidad

La hipoteca en garantía de letras de cambio se encuadra dentro de la categoría de las denominadas hipotecas de seguridad, por influencia del Derecho alemán. Esta vinculación de la hipoteca a la letra de cambio que garantiza se pone de relieve en la exigencia de que, por aplicación analógica de lo establecido en el último párrafo del artículo 154 de la Ley Hipotecaria, se haga constar en las letras aseguradas con la hipoteca los datos relativos a la fecha y notario autorizante de la escritura de constitución de la misma…

Leer más

Si una disposición testamentaria contiene una sustitución hereditaria o un derecho de representación.

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales –Enotariale

By Actualidad

La sustitución y el derecho de representación, si bien desarrollan una función semejante, se desenvuelven en ámbitos totalmente distintos. La sustitución es una institución propia de la sucesión testada, de ahí su denominación exacta de sustitución testamentaria, consecuencia del principio de libertad de testar que proclama el artículo 763 del Código Civil, que no queda sujeta en cuanto a la condición de los sustitutos a limitación alguna, y cuyo alcance depende de la exclusiva voluntad del testador (artículos 774, segundo párrafo, 778, 779 y 780). Por el contrario, el derecho…

Leer más

La innecesariedad de probar hechos negativos en el supuesto de premoriencia de un heredero legitimario.

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales –Enotariale

By Actualidad

La privación de eficacia del contenido patrimonial de un determinado testamento exige, a falta de conformidad de todos los afectados, una previa declaración judicial que, tras un procedimiento contencioso instado por quien esté legitimado para ello, provoque su pérdida de eficacia (total o parcial); y ello porque el principio constitucional de salvaguarda judicial de los derechos (cfr. artículo 24 de la Constitución Española) en conjunción con el valor de ley de la sucesión que tiene el testamento formalmente válido (cfr. artículo 658 del Código Civil), conduce inexorablemente a la necesidad…

Leer más

La información sobre la titularidad real de las sociedades tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 22 de noviembre de 2022.

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales –Enotariale

By Actualidad

Se entenderá por “titular real” (a tenor del artículo 3.6 de la Directiva (UE) 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo) la persona o personas físicas que tengan la propiedad o el control en último término del cliente o la persona o personas físicas por cuenta de las cuales se lleve a cabo una transacción o actividad, con inclusión, como mínimo, de a) en…

Leer más

Declaración por parte del transmitente si se ha realizado o no en la finca transmitida alguna actividad potencialmente contaminante del suelo.

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales –Enotariale

By Actualidad

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, con las modificaciones que esta introduce en la Directiva Marco de residuos. En su título VIII se recoge la regulación del régimen jurídico de los suelos contaminados. Así el artículo 98.3 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, establece que «las personas físicas o jurídicas propietarias de fincas están obligadas, con motivo…

Leer más

Si la extinción del condominio sobre un bien inmueble mediante adjudicación de éste en su totalidad a uno de los comuneros a cambio de la compensación en metálico al otro determina o no la existencia de una ganancia patrimonial (sujeta a IRPF) para este.

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales –Enotariale

By Actualidad

De acuerdo con el artículo 33.2 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF  con carácter general, el ejercicio de la acción de división de la cosa común o la disolución de las comunidades de bienes no implican una alteración en la composición del patrimonio, ya que su finalidad es únicamente especificar la participación indivisa que correspondía a cada uno de los copropietarios o comuneros, y a efectos de futuras transmisiones la fecha de adquisición no es la de la adjudicación de los bienes a los comuneros, sino…

Leer más

La donación «inter vivos» con eficacia «post mortem».

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales –Enotariale

By Actualidad

La donación inter vivos “post mortem” se caracteriza por el hecho de que la muerte del donante es tomada como suspensivamente condicionante de la transmisión del derecho donado, produciéndose, en consecuencia, en favor del donatario una situación de pendencia o una situación temporalmente limitada que puede ser inscrita. La donación «inter vivos» con eficacia «post mortem» es irrevocable y además es inscribible en el Registro (a diferencia de la donación mortis causa que, por otra parte, se rige en todo por las reglas de los legados y ha de otorgarse…

Leer más

La reactivación de una sociedad de capital disuelta de pleno derecho.

D. Vicente Valle. Abogado, para la Escuela de Estudios Notariales –Enotariale

By Actualidad

La expresión «disolución de pleno derecho», expresión procedente del artículo 152 de la Ley de Sociedades Anónimas de 1951, que se incorporó al texto refundido de 1989 por medio del artículo 261 de la Ley de Sociedades Anónimas y que hoy se recoge en el artículo 370 de la Ley de Sociedades de Capital, hace referencia a la mera circunstancia de que la sociedad entra en disolución por la concurrencia del supuesto previsto en la Ley sin que sea preciso una previa declaración social al respecto. De este modo se…

Leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Si lo deseas, puedes ampliar la información consultando nuestra Política de Privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web podría utilizar cookies de terceros como Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.